Memorias y Poppy Kuroki

 


Recomendaciones literarias de la autora (y la semana que viene es mi cumpleaños):
Ali Hazelwood, Love, Theoretically,
Una corte de rosas y espinas de Sarah J. Maas.


Hay muchos autores emergentes en la literatura mundial. En los últimos años, he tenido la grata experiencia de descubrir la literatura japonesa contemporánea, que me ha hecho muy feliz. Novelas históricas, sencillas y ricas, cuyo contenido revela, entre otras cosas, la cultura de un pueblo. Quienes se conocen a sí mismos, dicen, conocen el mundo que los rodea. Cuando conocemos su cultura, podemos comprender con mayor precisión sus sutilezas y afinidades, sus valores y sentimientos. Eso es lo que más disfruto al leer sobre otros. Sin importar su nacionalidad, credo o color, ni los gestos que utilizan para describir realidades inmensas. Eso es lo que busco en los libros: conocer a la gente y adentrarme en el mundo de posibilidades que me ofrecen estos "viajes" personales y colectivos. Después de Haruki Murakami, he descubierto literatura más contemporánea que admiro, por su complicidad y sus descripciones de la humanidad, por la búsqueda incesante de la identidad de los antepasados en las guerras y rebeliones que vivieron, y por las maneras de asegurar la continuidad en lo que llamamos realidad contemporánea, donde a menudo se establecen paralelismos con nuestra realidad occidental. La nacionalidad de la autora se difumina en lo que escribe. Poppy no es japonesa, sino escocesa, e investiga la historia japonesa, quizá porque su marido es de allí, quizá porque la magia, la fantasía en la que creció, en la época de El Señor de los Anillos y Harry Potter, inspirada por Outlander y los videojuegos, la llevó a un viaje interior, en esta pieza de fantasía que se ancla, formidablemente, en mi opinión, entre diferentes épocas, construyendo una narrativa cautivadora. El "felices para siempre", divinamente contemplado, es la piedra de toque del libro. El amor. Cuando un libro nos enseña algo, es como si tocara una melodía, hasta entonces latente, en nuestro interior. Nos despierta e inspira a dar otro paso en nuestro viaje. Eso es lo que los autores pueden hacer, si se lo permitimos.

Poppy Kuroki es una joven autora escocesa que creció en Londres y actualmente reside en Japón, donde teje recuerdos ancestrales de la historia que moldeó a los habitantes del país. Este libro, "Viaje a Kagoshima", que nos transporta a la Rebelión de Satsuma de 1877, es su primer libro en esta Cadena de Memorias Ancestrales. La frase que sigue, sobre la memoria, está debidamente identificada en su libro, donde su autoría se refiere a Musashi Miyamoto (1584-1645), quien afirma ser el samurái japonés más famoso y admirado.

La verdad no es lo que deseamos que sea; es lo que es, y debemos inclinarnos ante su poder o vivir en una mentira.

Musashi Miyamoto


Comentários

Mensagens populares